Pensando en los mas pequeños de la casa, NHD Javier Lara Blas ha tenido a bien, la idea de crear estos dibujos de nuestros titulares, para que puedan ser coloreados y que los cofrades más pequeños tengan un entretenimiento más en estos días. Si los mas pequeños lo desean, pueden enviárnoslos una vez coloreados al correo electrónico de nuestra Hermandad y los publicaremos.
martes, 31 de marzo de 2020
lunes, 30 de marzo de 2020
REPARTO ON-LINE DE PAPELETAS DE SITIO SIMBÓLICAS
Recordamos a todos nuestros hermanos, que hoy comienza el Reparto On-Line de Papeletas de Sitio Simbólicas; podrás realizar tu transferencia bancaria, por un importe de 10€, en el siguiente número de cuenta:
BANCO SANTANDER - ES43 0049 0122 83 2011827443
En la transferencia, indicar nombre y apellidos y en el concepto poner “DONATIVO PAPELETA DE SITIO”.
También, y dirigido a todos los hermanos que tengan establecido el pago en la Casa de Hermandad, se puede ingresar la "CUOTA DE HERMANO 2020" que asciende a 18€ y los donativos de la "CAMPAÑA PARA SUFRAGAR LA CERA DE LOS PASOS DE NUESTROS VENERADOS TITULARES". En la transferencia, indicar nombre y apellidos y en el concepto poner, según el caso, "DONATIVO CUOTA HERMANO 2020" o DONATIVO "CERA PASOS".
Una vez realizada la comprobación de la transferencia por la Tesorería de nuestra Hermandad, procederemos a enviarte la Papeleta de Sitio simbólica a tu correo electrónico.
domingo, 29 de marzo de 2020
D. FRANCISCO FIGUEREO NORIEGA DESIGNADO PREGONERO DE LA SEMANA SANTA PORTUENSE 2021
En la mañana de hoy Domingo de Pasión, informamos que el pleno de Hermanos Mayores del Consejo Local de HH y CC de nuestra ciudad, ha nombrado como Pregonero de la Semana Santa del año de nuestro Señor de 2021, a Don Francisco José Figuereo Noriega. Desde nuestra Hermandad, queremos felicitar a nuestro amigo Figue por este nombramiento, a la espera de su visita el año que viene al Besapies de Jesús de Los Afligidos.
sábado, 28 de marzo de 2020
MEDITACIÓN DE S.S. FRANCISCO EN LA BENDICIÓN URBI ET ORBI DEL VIERNES 27 DE MARZO DE 2020 CON MOTIVO DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS
«Al atardecer» (Mc 4,35). Así comienza el Evangelio que hemos escuchado. Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido. Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que paraliza todo a su paso: se palpita en el aire, se siente en los gestos, lo dicen las miradas.
Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente.
En esta barca, estamos todos. Como esos discípulos, que hablan con una única voz y con angustia dicen: “perecemos” (cf. v. 38), también nosotros descubrimos que no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta, sino solo juntos. Es fácil identificarnos con esta historia, lo difícil es entender la actitud de Jesús.
Mientras los discípulos, lógicamente, estaban alarmados y desesperados, Él permanecía en popa, en la parte de la barca que primero se hunde. Y, ¿qué hace? A pesar del ajetreo y el bullicio, dormía tranquilo, confiado en el Padre —es la única vez en el Evangelio que Jesús aparece durmiendo—.
Después de que lo despertaran y que calmara el viento y las aguas, se dirigió a los discípulos con un tono de reproche: «¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?» (v. 40). Tratemos de entenderlo. ¿En qué consiste la falta de fe de los discípulos que se contrapone a la confianza de Jesús? Ellos no habían dejado de creer en Él; de hecho, lo invocaron. Pero veamos cómo lo invocan: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?» (v. 38).
No te importa: pensaron que Jesús se desinteresaba de ellos, que no les prestaba atención. Entre nosotros, en nuestras familias, lo que más duele es cuando escuchamos decir: “¿Es que no te importo?”. Es una frase que lastima y desata tormentas en el corazón. También habrá sacudido a Jesús, porque a Él le importamos más que a nadie. De hecho, una vez invocado, salva a sus discípulos desconfiados.
La tempestad desenmascara nuestra vulnerabilidad y deja al descubierto esas falsas y superfluas seguridades con las que habíamos construido nuestras agendas, nuestros proyectos, rutinas y prioridades. Nos muestra cómo habíamos dejado dormido y abandonado lo que alimenta, sostiene y da fuerza a nuestra vida y a nuestra comunidad.
La tempestad pone al descubierto todos los intentos de encajonar y olvidar lo que nutrió el alma de nuestros pueblos; todas esas tentativas de anestesiar con aparentes rutinas “salvadoras”, incapaces de apelar a nuestras raíces y evocar la memoria de nuestros ancianos, privándonos así de la inmunidad necesaria para hacerle frente a la adversidad.
Con la tempestad, se cayó el maquillaje de esos estereotipos con los que disfrazábamos nuestros egos siempre pretenciosos de querer aparentar; y dejó al descubierto, una vez más, esa (bendita) pertenencia común de la que no podemos ni queremos evadirnos; esa pertenencia de hermanos.
«¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?». Señor, esta tarde tu Palabra nos interpela y se dirige a todos. En nuestro mundo, que Tú amas más que nosotros, hemos avanzado rápidamente, sintiéndonos fuertes y capaces de todo. Codiciosos de ganancias, nos hemos dejado absorber por lo material y trastornar por la prisa.
No nos hemos detenido ante tus llamadas, no nos hemos despertado ante guerras e injusticias del mundo, no hemos escuchado el grito de los pobres y de nuestro planeta gravemente enfermo. Hemos continuado imperturbables, pensando en mantenernos siempre sanos en un mundo enfermo.
Ahora, mientras estamos en mares agitados, te suplicamos: “Despierta, Señor”. «¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?». Señor, nos diriges una llamada, una llamada a la fe. Que no es tanto creer que Tú existes, sino ir hacia ti y confiar en ti. En esta Cuaresma resuena tu llamada urgente: “Convertíos”, «volved a mí de todo corazón» (Jl 2,12).
Nos llamas a tomar este tiempo de prueba como un momento de elección. No es el momento de tu juicio, sino de nuestro juicio: el tiempo para elegir entre lo que cuenta verdaderamente y lo que pasa, para separar lo que es necesario de lo que no lo es. Es el tiempo de restablecer el rumbo de la vida hacia ti, Señor, y hacia los demás.
Y podemos mirar a tantos compañeros de viaje que son ejemplares, pues, ante el miedo, han reaccionado dando la propia vida. Es la fuerza operante del Espíritu derramada y plasmada en valientes y generosas entregas. Es la vida del Espíritu capaz de rescatar, valorar y mostrar cómo nuestras vidas están tejidas y sostenidas por personas comunes —corrientemente olvidadas— que no aparecen en portadas de diarios y de revistas, ni en las grandes pasarelas del último show pero, sin lugar a dudas, están escribiendo hoy los acontecimientos decisivos de nuestra historia: médicos, enfermeros y enfermeras, encargados de reponer los productos en los supermercados, limpiadoras, cuidadoras, transportistas, fuerzas de seguridad, voluntarios, sacerdotes, religiosas y tantos pero tantos otros que comprendieron que nadie se salva solo.
Frente al sufrimiento, donde se mide el verdadero desarrollo de nuestros pueblos, descubrimos y experimentamos la oración sacerdotal de Jesús: «Que todos sean uno» (Jn 17,21). Cuánta gente cada día demuestra paciencia e infunde esperanza, cuidándose de no sembrar pánico sino corresponsabilidad. Cuántos padres, madres, abuelos y abuelas, docentes muestran a nuestros niños, con gestos pequeños y cotidianos, cómo enfrentar y transitar una crisis readaptando rutinas, levantando miradas e impulsando la oración. Cuántas personas rezan, ofrecen e interceden por el bien de todos. La oración y el servicio silencioso son nuestras armas vencedoras.
«¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?». El comienzo de la fe es saber que necesitamos la salvación. No somos autosuficientes; solos nos hundimos. Necesitamos al Señor como los antiguos marineros las estrellas. Invitemos a Jesús a la barca de nuestra vida. Entreguémosle nuestros temores, para que los venza.
Al igual que los discípulos, experimentaremos que, con Él a bordo, no se naufraga. Porque esta es la fuerza de Dios: convertir en algo bueno todo lo que nos sucede, incluso lo malo. Él trae serenidad en nuestras tormentas, porque con Dios la vida nunca muere. El Señor nos interpela y, en medio de nuestra tormenta, nos invita a despertar y a activar esa solidaridad y esperanza capaz de dar solidez, contención y sentido a estas horas donde todo parece naufragar.
El Señor se despierta para despertar y avivar nuestra fe pascual. Tenemos un ancla: en su Cruz hemos sido salvados. Tenemos un timón: en su Cruz hemos sido rescatados. Tenemos una esperanza: en su Cruz hemos sido sanados y abrazados para que nadie ni nada nos separe de su amor redentor. En medio del aislamiento donde estamos sufriendo la falta de los afectos y de los encuentros, experimentando la carencia de tantas cosas, escuchemos una vez más el anuncio que nos salva: ha resucitado y vive a nuestro lado.
El Señor nos interpela desde su Cruz a reencontrar la vida que nos espera, a mirar a aquellos que nos reclaman, a potenciar, reconocer e incentivar la gracia que nos habita. No apaguemos la llama humeante (cf. Is 42,3), que nunca enferma, y dejemos que reavive la esperanza.
Abrazar su Cruz es animarse a abrazar todas las contrariedades del tiempo presente, abandonando por un instante nuestro afán de omnipotencia y posesión para darle espacio a la creatividad que sólo el Espíritu es capaz de suscitar. Es animarse a motivar espacios donde todos puedan sentirse convocados y permitir nuevas formas de hospitalidad, de fraternidad y de solidaridad.
En su Cruz hemos sido salvados para hospedar la esperanza y dejar que sea ella quien fortalezca y sostenga todas las medidas y caminos posibles que nos ayuden a cuidarnos y a cuidar. Abrazar al Señor para abrazar la esperanza. Esta es la fuerza de la fe, que libera del miedo y da esperanza.
«¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?». Queridos hermanos y hermanas: Desde este lugar, que narra la fe pétrea de Pedro, esta tarde me gustaría confiarlos a todos al Señor, a través de la intercesión de la Virgen, salud de su pueblo, estrella del mar tempestuoso. Desde esta columnata que abraza a Roma y al mundo, descienda sobre vosotros, como un abrazo consolador, la bendición de Dios.
Señor, bendice al mundo, da salud a los cuerpos y consuela los corazones. Nos pides que no sintamos temor. Pero nuestra fe es débil Señor y tenemos miedo. Mas tú, Señor, no nos abandones a merced de la tormenta. Repites de nuevo: «No tengáis miedo» (Mt 28,5). Y nosotros, junto con Pedro, “descargamos en ti todo nuestro agobio, porque sabemos que Tú nos cuidas” (cf. 1 P 5,7).
FRANCISCO
DOMINGO DE PASIÓN - DEVOTO BESAPIÉS A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS
Mañana DOMINGO DE PASIÓN 29 de marzo, el Domingo del calendario por antonomasia de Jesús de Los Afligidos, todos sus hij@s Afligidos estamos llamados a acompañarlo en la distancia de nuestros hogares; en estos momentos difíciles, todas nuestras oraciones han de llevar un único objetivo: que Jesús de Los Afligidos, sea el consuelo de tantos Afligidos que están sufriendo esta pandemia.
Por ello, animamos a todos nuestros hermanos y fieles devotos, a que durante este DOMINGO DE PASIÓN sigan rezándole a Nuestro Padre Jesús de Los Afligidos; en nuestra página de Fecbook, pueden publicar sus fotografías del Señor, sus oraciones, plegarias o vivencias con el hashtag #DomingoPasionAfligidosEnCasa
Podrán hacerlo desde las 10:00h de la mañana hasta las 19:00h de la tarde, hora en que dará comienzo el rezo del Santo Vía + Crucis, presidido por el Rvdo. Padre Don Fernando Arjona Cabrera SJ, y que será retransmitido gracias a la colaboración del portal cofrade ONDA PASIÓN.
#DomingoPasionAfligidosEnCasa
viernes, 27 de marzo de 2020
REZO DE LAS ESTACIONES DEL SANTO VIA+CRUCIS EL PRÓXIMO DOMINGO DE PASIÓN
El próximo DOMINGO DE PASIÓN 29 de marzo, a las 19:00h, emitiremos el REZO DE LAS ESTACIONES DEL SANTO VIA+CRUCIS, para todos nuestros hermanos, fieles devotos y demás cofrades portuenses. Lo haremos, gracias una vez mas a la inestimable colaboración del portal cofrade Onda Pasión. Desde aquí, queremos agradecer al Director de Onda Pasión, D. Alberto Ortega Moreno, por su total predisposición para realizar este proyecto, así como a los 14 hermanos que han puesto su voz a las distintas Estaciones, y como no, al Rvdo. Padre Don Fernando Arjona Cabrera SJ. El Rezo del Ejercicio del Via+Crucis, será emitido a través del perfil de Facebook "OndaPasion.com "Tu Visión Cofrade" y en su canal de Youtube, en el siguiente enlace:
jueves, 26 de marzo de 2020
COMUNICADO DE NUESTRA PARROQUIA
Os adjuntamos un comunicado de nuestro Director Espiritual y Párroco, el Rvdo. Padre Don Diego Valle Serrano, pbro.
lunes, 23 de marzo de 2020
NUESTRA HERMANDAD SE UNE AL REZO JUNTO AL SANTO PADRE Y LA CONFERENCIA EPISCOPAL
El próximo 25 de marzo, Festividad de la Anunciación de Nuestro Señor Jesucristo, el Santo Padre Francisco nos invita a toda la iglesia en el mundo a unirnos, y a seguir a través de los medios de comunicación a partir de las 12:00h del mediodía, el rezo del Padre Nuestro con motivo de la pandemia de coronavirus que sufre actualmente el mundo.
Por otro lado, ese mismo día a las 19:30 horas las Diócesis de toda España se unirán junto a la Conferencia Episcopal portuguesa para rezar juntos el Rosario desde la Basílica de Fátima. Esta celebración, que podrán seguir a través de Cadena Cope y Trece tv, estará presidida por el Obispo de Fátima Card. António dos Santos Marto, quien concluirá el rezo con la consagración de toda la Península Ibérica y sus Islas a la Santísima Virgen.
Desde nuestra Hermandad, pedimos a todos nuestros hermanos, fieles devotos, y demás cofrades portuenses a que se unan a estas celebraciones y participen de ellas.
domingo, 22 de marzo de 2020
RETIRADA DE PAPELETAS DE SITIO SIMBÓLICAS ON-LINE
Estimado/a hermano/a en Jesús Sacramentado:
Paz y Bien.
En estos últimos días, han sido numerosos los hermanos que han contactado con nosotros, para informarse de cómo obtener su Papeleta de Sitio. Bien es sabido que, aunque nuestra Estación de Penitencia haya sido suspendida, nuestra Hermandad tiene que sufragar una serie de gastos y pagos ya contratados con proveedores (cera, incienso, etc., etc.), los cuales siempre son financiados con el reparto de las papeletas de sitio. Así pues, te informo que, desde la Junta de Gobierno hemos aprobado que, durante la semana de reparto de papeletas de sitio, que estaba previsto realizar en nuestra casa de Hermandad entre el lunes 30 de marzo y el viernes 3 de abril, llevaremos a cabo un REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO SIMBÓLICAS ON-LINE. Por ello, todo aquel hermano que desee retirar su papeleta de sitio, sólo tendrá que realizar una trasferencia bancaria con un donativo simbólico de 10€.
Recuerda indicar en la transferencia tu nombre y apellidos y en el concepto, DONATIVO PAPELETA DE SITIO. De igual modo, todos aquellos hermanos y fieles que iban a realizar un donativo en la CAMPAÑA DE DONATIVOS PARA SUFRAGAR LA CERA DE LOS PASOS DE NUESTROS VENERADOS TITULARES, podrán hacerlo de igual modo indicando en la transferencia su nombre y apellidos y en el concepto DONATIVO CERA. El número de cuenta donde podrás realizar la transferencia es el siguiente:
BANCO SANTANDER:
ES43 0049 0122 83 2011827443
Una vez realizada la comprobación de la transferencia por la Tesorería de nuestra Hermandad, procederemos a enviarte la papeleta de sitio simbólica a tu correo electrónico. De igual modo, y pensando en aquellos hermanos que les sea imposible realizar una transferencia desde su domicilio, y una vez levantada la cuarentena en nuestro país, informaremos igualmente de la posibilidad de retirar la Papeleta de Sitio de manera presencial en nuestra Casa de Hermandad.
Desde aquí, apelamos a tu comprensión y a tu solidaridad para con tu Hermandad, ya que desgraciadamente, la situación por la que estamos atravesando es completamente nueva para todos, pero tienes que entender que nuestra Hermandad tiene que ser responsable y hacer frente a estos gastos, ya que son muchas las familias que dependen como bien sabéis de las Hermandades en estas fechas, y son muchos los puestos de trabajo que están en peligro.
Sin más, recibe un cordial saludo en Jesús de Los Afligidos y María Santísima del Rosario.
En El Puerto de Santa María, a 23 de marzo del año de Nuestro Señor 2020.
El Hermano Mayor
Alejandro Marco Fernández Galván
viernes, 20 de marzo de 2020
REZO DE LAS ESTACIONES DEL SANTO VIA+CRUCIS EL PRÓXIMO DOMINGO DE PASIÓN
El próximo DOMINGO DE PASIÓN 29 de marzo, a las 19:00h, emitiremos el REZO DE LAS ESTACIONES DEL SANTO VIA+CRUCIS, para todos nuestros hermanos, fieles devotos y demás cofrades portuenses. Lo haremos, gracias una vez mas a la inestimable colaboración del portal cofrade Onda Pasión. El Rezo del Ejercicio del Via+Crucis, será emitido a través del perfil de Facebook "OndaPasion.com "Tu Visión Cofrade" y en su canal de Youtube. Desde aquí, queremos agradecer al Director de Onda Pasión, D. Alberto Ortega Moreno, por su total predisposición para realizar este proyecto, así como a los 14 hermanos que han puesto su voz a las distintas Estaciones, y como no, al Rvdo. Padre Don Fernando Arjona Cabrera SJ.
lunes, 16 de marzo de 2020
CARTEL DEL LUNES SANTO 2020
Desde nuestra Hermandad, queremos agradecer públicamente a Bar Casa "Paco Ceballos", Restaurante "El Pescaito", Quadros "Iglesia" y Teberna "Gure Etxea", por su colaboración prestada para la edición del cartel del Lunes Santo 2020. Cuando se levanten las restricciones a las que está sometido todo el país, procederemos a su reparto.
ORACIÓN PARA CUANDO NO SE PUEDE RECIBIR A JESÚS EN LA EUCARISTÍA
"Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo Sacramento del Altar. Os amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, venid al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya os hubiese recibido, os abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti."
AMEN
PRESENTACIÓN ON-LINE DE NUESTRO CARTEL DEL LUNES SANTO 2020
Hoy lunes día 16 de marzo, a las 20:00h, procederemos a presentar on-line nuestro Cartel del Lunes Santo 2020, obra del fotógrafo portuense D. Juan Jesús González García de Quirós. Lo haremos, gracias a la colaboración del portal cofrade Onda Pasión. Desde aquí, queremos agradecer a su Director, D. Alberto Ortega Moreno y a Dña. Mar Vázquez Parra, presentadora del cartel, por haber colaborado con esta iniciativa, para que nuestro cartel pueda ser presentado públicamente. La presentación on-line tendrá lugar a través del perfil de Facebook "OndaPasion.com "Tu Visión Cofrade" y en el siguiente enlace de Youtube
sábado, 14 de marzo de 2020
COMUNICADO DE LA HERMANDAD
Tras el anuncio emitido en el día de hoy por el Alcalde-Presidente de nuestra ciudad, D. Germán Beardo Caro, donde se anuncia la suspensión en nuestra ciudad de los desfiles procesionales durante la próxima Semana Santa, te informo que este año 2020 nuestra Real Sacramental y Franciscana Hermandad no realizará su anual Estación de Penitencia a la Santa y Consagrada Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros Coronada el próximo Lunes Santo 6 de abril, para dar público testimonio de fe; por lo que esta Semana Santa la viviremos de una forma más íntima y recogida.
Esta decisión responde a la responsabilidad social que esta Hermandad debe ejercer en estas circunstancias tan extraordinarias, en las que priman por encima de cualquier otro aspecto la salud pública y la colaboración con las administraciones y autoridades sanitarias competentes. La Junta de Gobierno pide a todos nuestros hermanos y devotos que atiendan escrupulosamente las indicaciones de las autoridades competentes, haciendo el ejercicio de amor al prójimo máximo que supone no ponerlo en peligro con acciones de riesgo que las contravengan.
Recordemos que nuestras imágenes titulares están todo el año, aguardando nuestros rezos y oraciones, aunque sea desde la distancia de nuestros hogares y hemos de ser conscientes que eso es lo más importante, que Nuestro Padre Jesús de los Afligidos y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, Salud de los Enfermos siempre están esperándonos. Pidámosles con fuerzas, en estas circunstancias tan excepcionales, que pase pronto la actual epidemia del coronavirus y nos borren del sentimiento este mal recuerdo.
Desde la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad queremos agradecer a todos los hermanos que han ayudado a tratar de hacer posible otro Lunes Santo con nuestros titulares en la calle, por ello vaya desde aquí nuestro más fraternal abrazo a quienes han colaborado en las distintas labores en la presente Cuaresma, a los capataces y cuadrillas de costaleros, al cuerpo de acólitos, al equipo de Dirección de Cofradía, a todos los que han colaborado con la Mayordomía, Capiller o Diputación de Cultos y muy especialmente al Rvdo. Padre Don Fernando Arjona Cabrera SJ, Predicador de los Cultos en Honor a Jesús de los Afligidos en esta Cuaresma de 2020 y sacerdote que habitualmente preside la Misa de Hermandad en nuestra Capilla.
Sabemos que esta puede ser una medida dolorosa, pero ahora más que nunca, tenemos que apelar a la responsabilidad y al sentido común. En este tiempo de Cuaresma que nos queda, el cual va a estar carente de las expresiones de la devoción popular en la calle como son los desfiles procesionales, estamos llamados a llevar un camino aún más arraigado en nuestra vida espiritual: la oración, el ayuno y la caridad. Que los esfuerzos realizados para contener la propagación del coronavirus se acompañen del compromiso de cada hermano de nuestra Hermandad para el bien mayor: el cuidado de la vida, la derrota del miedo y el triunfo de la esperanza.
El Hermano Mayor
Alejandro Marco Fernández Galván
viernes, 13 de marzo de 2020
COMUNICADO DE LA HERMANDAD
Esta Hermandad y Cofradía de Nazarenos, siguiendo las disposiciones pastorales emitidas en la mañana de hoy por Monseñor D. José Mazuelos Pérez, Obispo de la Diócesis, y una vez conocidas las últimas noticias referentes a la pandemia de Coronavirus, INFORMA QUE LA MISA DE HERMANDAD DE TODOS LOS SÁBADOS A LAS 19:00H, QUEDA SUSPENDIDA HASTA NUEVO AVISO.
Así mismo, informamos que quedan SUSPENDIDOS los ensayos de la cuadrilla de costaleros del Paso de Misterio de próximo día 16 de marzo y el del Paso de Palio del miércoles 18.
Pedimos una vez más, disculpas por las molestias que puedan ocasionar estas medidas adoptadas, rogando a todos nuestros hermanos y fieles devotos su comprensión, dada la gravedad del asunto. De igual modo, recomendamos que sigan por nuestros canales de comunicación oficiales, cualquier novedad que pudiera surgir en torno a este acontecimiento extraordinario que estamos viviendo.
En El Puerto de Santa María, a 13 de marzo de 2020.
El Hermano Mayor
Alejandro M. Fernández Galván
jueves, 12 de marzo de 2020
COMUNICADO DE LA HERMANDAD
Nuevamente, a la vista de los acontecimientos que están surgiendo a raíz de la pandemia mundial de Coronavirus, informamos que quedan suspendidos los dos actos que esta Hermandad tenía previsto celebrar este próximo fin de semana; así pues, informamos que queda SUSPENDIDA la Charla de Formación que mañana viernes día 13 iba a impartir D. Fernando Arjona SJ en nuestra Capilla. Igualmente, queda SUSPENDIDA la Presentación del Cartel del Lunes Santo 2020, que iba a llevar a cabo Dña. Mar Vázquez Parra. Desde la Hermandad, queremos pedir disculpas por las molestias que hayan podido causar estas cancelaciones, agradeciendo tanto al Rvdo. Padre D. Fernando Arjona SJ, como a Dña. Mar Vázquez Parra, a D. Juan J. González García de Quirós, a NHD Julio Otero Santamaría, como a la Banda de CC y TT Alfonso X “El Sabio” su colaboración prestada para la celebración de estos eventos, así como su comprensión y total solidaridad para con nuestra Hermandad.
En cuanto a la asistencia a nuestra Misa de Hermandad semanal de los Sábados, así como a las visitas habituales a nuestra Capilla cada Lunes, Miércoles y Viernes, esta Hermandad ruega a los fieles que acudan, cumplir con las recomendaciones que se nos dan desde el Obispado y Autoridades Sanitarias, absteniéndose aquellos que hayan estado o crean haber estado en contacto con personas afectadas por Coronavirus, provengan de las zonas declaradas de riesgo o tengan síntomas de enfermedad, como fiebre, malestar general, dificultad respiratoria u otros, favoreciendo así y preservando en lo posible, a las personas y colectivos más vulnerables, como son los Mayores y los enfermos. A los que acudieran, como así deseamos pueda seguir siendo, pedir también su colaboración y aportación individual en cuestiones de higiene, distancia interpersonal y resto de recomendaciones que nos llegan desde Fuentes Oficiales.”
El Hermano Mayor
Alejandro M. Fernández Galván
COMUNICADO DE LA HERMANDAD
Ante la situación que se está viviendo en nuestro país a causa del Coronavirus, y como medida de responsabilidad, la Junta de Gobierno reunida en Cabildo de Oficiales Extraordinario en la noche de hoy, ha decidido suspender el ensayo de costaleros del Paso de Palio previsto para la noche de hoy miércoles 11 de marzo.
Con respecto al normal desarrollo de los Cultos en nuestra Capilla, rogamos a todos nuestros hermanos y fieles devotos, sigan las recomendaciones emitidas por nuestro Obispado de Asidonia-Jerez el pasado 7 de marzo.
El Hermano Mayor
Alejandro Marco Fernández Galván
martes, 10 de marzo de 2020
CABILDO DE TOMA DE HORAS DEL CONSEJO LOCAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS
En la noche de ayer lunes 9 de marzo, tuvo lugar el Cabildo de Toma de Horas del Pleno del Consejo Local de HH y CC de nuestra ciudad, el cual fue celebrado en el coro de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Los Milagros Coronada; al mismo, asistieron nuestro Hermano Mayor NHD Alejandro Fernández Galván y el Director de Cofradía, NHD Luis Rascón Fernández, tratándose en dicho Cabildo un único punto monográfico entorno a los diferentes horarios e itinerarios de las Hermandades, de cara a la celebración de la Semana Santa. Como es de recibo, los hermanos de nuestra Hermandad tendrán cumplida información de todos los horarios, itinerarios y demás providencias establecidas en nuestra Cofradía en el Cabildo Informativo que celebraremos mañana miércoles día 11 de marzo, el cual está previsto celebrarse a las 20:30h en primera convocatoria.
lunes, 9 de marzo de 2020
LIBRO "LA HERMANDAD DE LOS AFLIGIDOS Y EL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA"
Recordamos que tenemos a la venta el libro "LA HERMANDAD DE LOS AFLIGIDOS Y EL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA", cuya autoría corresponde al Catedrático en Historia del Arte D. Francisco González Luque. El precio del ejemplar es de tan sólo 10€, y puede adquirirse en nuestra Capilla los lunes, miércoles y viernes en horario de 9h a 12h o los sábados a partir de las 18:30h. También puede reservarse en el correo electrónico de nuestra Hermandad, afligidoselpuerto@gmail.com, indicando nombre, apellidos y número de teléfono. En su interior podrás conocer toda la historia de nuestra Hermandad, así como también, la del antiguo Hospital de San Juan de Dios, de la mano del insigne historiador local D. Francisco González Luque.
domingo, 8 de marzo de 2020
HOY CELEBRAMOS LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN DE DIOS, PATRÓN DE LOS BOMBEROS
![]() |
Escolta de Bomberos portuenses en la tarde del Lunes Santo |
Hoy domingo día 8 de Marzo celebramos la festividad de SAN JUAN DE DIOS, santo patrón de los Bomberos; desde nuestra Corporación, queremos felicitarlos públicamente por esta festividad, en especial a todos nuestros amigos del Parque de Bomberos del Puerto de Santa María, Mayordomos Honorarios de nuestra Hermandad, rogándole a nuestros Venerados Titulares, Jesús de Los Afligidos y María Santísima del Rosario, por medio de la intercesión de San Juan de Dios, los protejan y guarden en todos sus quehaceres diarios.
sábado, 7 de marzo de 2020
VISITA GUIADA A NUESTRA CAPILLA
En la mañana de hoy sábado día 7 de marzo, ha tenido lugar una nueva visita guiada a nuestra Capilla del antiguo Hospital de San Juan de Dios, dirigida por el Catedrático en Historia del Arte D. Francisco González Luque. Ha sido un grupo de 35 personas las que han podido conocer toda la historia y el devenir de nuestra sede canónica. Desde aquí, queremos agradecer una vez mas a nuestro querido amigo Paco por su total predisposición, ya que sin su colaboración no hubiésemos podido llevar a cabo esta actividad.
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA JUVENTUD COFRADE 2020
Una representación de nuestro Grupo Joven, con su responsable a la cabeza, NHDña Ana Cabello Barrera, ha asistido en la mañana de hoy sábado 7 de marzo a la presentación del cartel de la Juventud Cofrade, que ha tenido lugar en las dependencias del Palacio de Aranibar; la presentación de dicho cartel, obra de D. Adrián Llamas Nowell, ha corrido a cargo de NHD Pablo Lores González. Desde aquí, queremos felicitar a nuestro hermano por tal magnifica presentación.
viernes, 6 de marzo de 2020
TERCER DÍA DE TRIDUO Y SOLEMNE EUCARISTÍA PRINCIPAL DE INSTITUTO
Hoy viernes día 6 de marzo celebraremos el tercer y último día de Triduo Consagrado a nuestro Venerado Titular Jesús de Los Afligidos; los cultos darán comienzo a las 20:00h con Exposición a S.D.M., Rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y Eucaristía, que dará comienzo a las 20:30h. Recordamos que la Bolsa de Caridad destinará la colecta recaudada a las RR. MM. Concepcionistas Franciscanas.
Asimismo, mañana sábado día 7 de marzo a las 19:00h de la tarde, celebraremos Solemne Eucaristía Principal de Instituto, que será presidida por el Rvdo. Padre Don Fernando Arjona Cabrera SJ; recordamos que en dicha celebración, los hermanos realizaremos protestación pública de fe católica. De igual modo, la celebración será amenizada por la Capilla Musical "Gailín".
Desde aquí, recordamos a todos nuestros hermanos y fieles la importancia que tienen la asistencia a estos cultos, que son preparatorios para la inminente celebración de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, por lo que desde aquí, les invitamos a que acudan para mayor gloria de nuestros Venerados Titulares.
jueves, 5 de marzo de 2020
SEGUNDO DÍA DEL SOLEMNE TRIDUO EN HONOR A NUESTRO PADRE JESÚS DE LOS AFLIGIDOS
Hoy jueves día 5 de marzo, continuamos en nuestra Capilla con la celebración del Solemne Triduo consagrado en honor a Nuestro Padre Jesús de Los Afligidos, comenzando a las 20:00h con Exposición de S.D.M., Rezo de Santo Rosario, Ejercicio de Triduo y Eucaristía, cuya Sagrada Cátedra está siendo presidida por el Rvdo. Padre Don Fernando Arjona Cabrera SJ de la comunidad del Puerto de Santa María.
miércoles, 4 de marzo de 2020
PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LUNES SANTO 2020
El próximo domingo día 15 de marzo, a las 12:00h del mediodía, tendrá lugar en nuestra Capilla de Jesús de Los Afligidos la presentación del cartel del Lunes Santo 2020, a cargo de la cofrade portuense Dña. María del Mar Vázquez Parra. Recordamos que la fotografía que ilustrará dicho cartel fue la ganadora del concurso fotográfico "Memorial Miguel A. Ferrer Martí", obra del fotógrafo portuense D. Juan Jesús González García de Quirós. El acto, será amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores Alfonso X "El Sabio" y será presentado por NHD Julio Otero Santamaría. Desde aquí, invitamos a todos nuestros hermanos, fieles devotos y demás cofrades portuenses a este acto.
NHD PABLO LORES GONZÁLEZ, DESIGNADO PRESENTADOR DEL CARTEL DE LA JUVENTUD COFRADE 2020
NHD Pablo Lores González, ha sido designado por el Consejo Local de HH y CC de nuestra ciudad como presentador del Cartel de la Juventud Cofrade 2020. El acto de presentación tendrá lugar el próximo sábado día 7 de marzo a partir de las 12:00 horas en la oficina de Turismo sita en el Palacio de Aranibar, en la Plaza del Castillo. Desde aquí, queremos felicitar a nuestro hermano Pablo por esta designación, deseándole el mayor de los éxitos para dicho día.
PRIMER DIA DE TRIDUO EN HONOR A NUESTRO PADRE JESÚS DE LOS AFLIGIDOS
Hoy miércoles día 4 de marzo dará comienzo en nuestra Sede Canónica la celebración del SOLEMNE TRIDUO CONSAGRADO EN HONOR A NUESTRO PADRE JESÚS DE LOS AFLIGIDOS; el mismo dará comienzo a las 20:00h con Exposición de S.D.M., Rezo del Santo Rosario y Ejercicio de Triduo, para celebrar seguidamente a las 20:30h Sagrada Eucaristía, que estará presidida por el Reverendo Padre Don Fernando Arjona Cabrera SJ, perteneciente a la Comunidad de la Compañía de Jesús de nuestra ciudad. De igual forma, la Bolsa de Caridad de nuestra Hermandad destinará la coleta recaudada durante la celebración del Triduo a las RR.MM. Concepcionistas Franciscanas. Desde aquí, invitamos a todos nuestros hermanos y fieles devotos a que acudan a esta celebración para mayor honor y gloria de nuestro Venerado Titular Jesús de Los Afligidos.
martes, 3 de marzo de 2020
LA BOLSA DE CARIDAD DESTINARÁ EL DINERO RECAUDADO EN EL TRIDUO DEL SEÑOR A LAS RR.MM. CONCEPCIONISTAS FRANCISCANAS
La Bolsa de Caridad de nuestra Hermanad, tal y como establecen nuestras Reglas, destinará un año mas el dinero de las colectas recaudadas en el Triduo que se consagrará en Honor a Nuestro Padre Jesús de Los Afligidos a las RR. MM. Concepcionistas Franciscanas, las cuales realizan su labor en el Convento de C/ Nevería.
Por todos es conocida la vinculación que tiene nuestra Hermandad, y en especial, nuestro Venerado Titular Jesús de Los Afligidos con esta comunidad religiosa, la cual profesa culto al Seráfico Padre San Francisco de Asís, al igual que lo hace nuestra Corporación; no en vano, el Señor estuvo recibiendo culto privado entre los muros de esa clausura casi 90 años, a raíz de que en el año 1868 abandonara el Convento de San Francisco. No fue hasta 1955, año en que se funda nuestra Hermandad, cuando fuera rescatado el culto público a Jesús de Los Afligidos.
Así pues, recordamos que el Triduo se desarrollará en nuestra Sede Canónica de la Capilla de Jesús de Los Afligidos entre los días 4 y 7 de marzo, por lo que desde aquí, rogamos encarecidamente a todos nuestros hermanos, fieles devotos y demás cofrades portuenses su asistencia y colaboración con esta causa solidaria, la cual vendrá a paliar en gran parte las numerosas necesidades que atraviesa esta comunidad religiosa de nuestra querida ciudad. El Señor de Los Afligidos y Su Bendita Madre del Rosario sabrán recompensarlos por su inestimable colaboración.
CABILDO GENERAL ORDINARIO INFORMATIVO SOBRE SALIDA PROCESIONAL
El próximo miércoles día 11 de marzo, y según prescribe la Regla 39.c de nuestros Estatutos, se convoca a todos los hermanos mayores de 18 años y con uno de antigüedad, a la celebración en nuestra Capilla de
CABILDO GENERAL ORDINARIO INFORMATIVO SOBRE SALIDA PROCESIONAL
que dará comienzo a las 20:30h horas en primera convocatoria y las 21:00h en segunda, con el siguiente
ORDEN DEL DIA
1º. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Ordinario de Apertura de Curso 2019/2020.
2º. Lectura de los cargos de responsabilidad para la Estación de Penitencia del próximo Lunes Santo 2020, aprobados en Cabildo de Oficiales.
3º. Lectura del itinerario y los horarios de la Estación de Penitencia del próximo Lunes Santo 2020, aprobados en Cabildo de Oficiales y ratificados en el Cabildo de Toma de Horas del Consejo Local de HH. y CC. de nuestra ciudad.
4º. Lectura de normas y providencias para la Estación de Penitencia del próximo Lunes Santo 2020, aprobadas en Cabildo de Oficiales.
5º. Ruegos y Preguntas.
Para acceder al Cabildo General será imprescindible mostrar el DNI, Carné de Conducir o Pasaporte. La entrada al Cabildo se efectuará por la Casa de Hermandad, C/ Guadalete nº1.
lunes, 2 de marzo de 2020
CARTA DEL RVDO. PADRE DON FERNANDO ARJONA CABRERA SJ, PREDICADOR DE LOS CULTOS EN HONOR A JESÚS DE LOS AFLIGIDOS EN ESTA CUARESMA DE 2020
¿Y SI CONTEMPLAMOS LA PASIÓN CON OTROS OJOS?
Fernando Arjona, SJ
Resulta muy difícil contemplar la Pasión de Cristo desde una sola perspectiva. En Andalucía se ha convertido en un fenómeno sociocultural que hace tiempo trascendió los límites de la Iglesia y de las iglesias. Ciertamente la mirada religiosa no está presente en todos aquellos que se acercan a la Semana Santa, pero los creyentes, y especialmente los cofrades, no podemos caer en la trampa de nuestra sociedad contemporánea, secularizada y cada vez más alejada de Dios, que hace de lo religioso un espectáculo pero exige silencio respecto a nuestra experiencia de fe y pretende recluirla en los templos o sacristías. En las noches de Semana Santa, ese silencio se torna en un potente grito que alcance a todo El Puerto.
Dice el refrán que “de lo que abunda el corazón habla la boca” y, si verdaderamente en las imágenes que procesionamos descubrimos la cercanía del Señor, no podemos vivir el Triduo Sacro interiormente y renunciar a que nuestra vida sea un anuncio valiente de Aquel Hombre de Nazaret que cargó y sigue cargando con nuestras miserias. Y con las de cada ser humano, cada afligido, con sus penas, miedos, dolores y fracasos, sean o no cristianos. Su radical testimonio de entrega sigue interpelándonos y nos urge a recuperar el sentido catequético de la Semana Santa, donde cada creyente –tú que lees estas líneas- asuma la tarea misionera de facilitar el encuentro de nuestros familiares, amigos y vecinos con el Señor. En vuestro caso, procesionar a Jesús de los Afligidos ha de ser una palabra que nada pueda callar, que proclame hasta dónde llega la fidelidad de Dios con nosotros: hasta el extremo. Ése es el verdadero sentido de la Semana Santa, la Pasión es la mejor de las catequesis posibles para que las gentes de nuestra ciudad alcancen a comprender el Amor de Dios. Pero para ello hemos de detenernos, mirando de nuevo lo que año tras año recordamos quizá desde la rutina o la superficialidad, y preguntarnos qué aporta a nuestra vida. ¿Y si contemplamos la Pasión con otros ojos?
Es necesario dejar que el ser de Dios que revela la Pasión de Jesucristo vuelva a tocarnos el corazón. Os propongo que esta Cuaresma, y durante la Semana Santa, contemplemos la Pasión desde la propia vida, implicándonos en ella con lo que cada uno de nosotros está viviendo en el momento presente. Se trata de preguntarnos vitalmente por lo que representan las sagradas imágenes, por si aportara algo de luz a nuestro día a día, donde posiblemente muchos vivamos nuestra propia calle de la amargura cargando cruces que, en ocasiones, nos parecen tan pesadas y asfixiantes como la que porta vuestro Titular: ¿Es posible sacar alguna lección de lo que vemos en los altares de culto o en las andas para nuestro momento presente? ¿En qué se diferencia que seamos cristianos o no a la hora de vivir nuestra propia “pasión”? ¿Qué pasa con los “viernes santos” –lunes, para los cofrades de San Juan de Dios- de cada persona afligida cuando todo se oscurece y nada tiene sentido, cuando pareciera que Dios nos hubiera abandonado, considerando –como dice San Ignacio de Loyola en los Ejercicios Espirituales [196]- que “la divinidad se esconde”? Frente a miradas penitentes que tras unas horas siguen dejándonos en nuestras angustias y vacío, es posible aprender de la Pasión de Cristo a portar las propias cruces, y descubrirnos acompañados por Quien sostuvo al Señor en Gestsemaní y en el Calvario.
“Contemplar” en la espiritualidad ignaciana significa meterse en la escena, implicarse afectivamente en el relato evangélico, “mirar las personas, ver lo que hacen, oír lo que hablan… como si yo presente me hallase” [EE.114]. Y desde ahí, descubrir el actuar de Dios, aprender de Jesús, y reflexionar sobre nuestras propias experiencias de “pasión” desde la fe en la Resurrección. La Semana Santa no puede ser el recuerdo fúnebre y trágico de un acontecimiento que acabó mal, sino la mirada de fe de quienes contemplamos lo acontecido desde la perspectiva creyente: celebramos la Semana Mayor porque estamos convencidos de que no hay Cruz sin Gloria, Dolor sin Amor extremo, Viernes Santo sin Domingo de Pascua, Sepulcro... sin Vida Resucitada. Cada una de estas realidades es sólo un lado de la misma moneda: la del amor incondicional del Padre Dios a toda la humanidad -y a cada uno de nosotros en particular- por medio de Jesucristo, el Señor, que está vivo, Resucitado, y sostiene nuestro día a día desde la fuerza de su Espíritu. Es Él quien nos envía a anunciar el Evangelio y promete estar con nosotros hasta el fin de los tiempos; Él quien nos deja su Espíritu como guía- para hacer vida cotidiana su Buena Noticia. Es en esta certeza, Resucitada, donde apoyamos nuestra fe… para mirar la Pasión y la Muerte de Jesús como inspiradora para ser capaces de asumir los “viernes-lunes santos” con que cada cual irá haciendo la propia vida llevando al hombro diversas cruces.
Contemplemos en Semana Santa dejándonos tocar interiormente por la actitud del Crucificado, fiel en medio de sus sufrimientos, confiado en el Padre, sin tirar la toalla. La Pasión nos demuestra que podemos encontrar el amor del Padre en todas las situaciones de la vida, incluso en las más dolorosas, aunque parezca escondido u olvidado. Su presencia misteriosa, que sostiene, acompaña y genera Vida hasta de la mayor de las injusticias, nos enseña a vivir nuestra propia pasión sin desesperar porque no solucione las cosas como quisiéramos. Contemplada así la Pasión, nuestras cruces se ven de otra manera y el seguimiento de Jesús cobra un sentido diferente de quienes soportan sus tormentos desde el “Dios me lo ha mandado”, “qué habré hecho para”, o “con esto me estoy ganando el cielo”. Acompañar a Jesús de los Afligidos el Lunes Santo nos compromete tanto como compartir su Mesa, porque acompañarle cual Cirineos es proclamar que creemos que este Dios que ama hasta derramar la última gota de su sangre no es un fracasado. Porque lo sabemos Vivo deseamos seguirle cargando nuestras cruces en su donación hasta el extremo. Contemplada así la Pasión, es la manifestación del lado de quien se pone Dios en la historia del ser humano: con las víctimas, con quien no cuenta… con esos últimos a los que Jesús anunció la misericordia del Padre por los caminos, los márgenes y las afueras del Templo. Muestra la cercanía de Dios con quien sufre en diversas circunstancias -enfermedad, rechazo, opresión, pobreza, muerte-, y nos llena de esperanza en las angustias de hoy. Contemplando así la Pasión, sabremos confiar en medio de la noche oscura, en nuestros caminos personales hasta el Calvario.
¿Y si contemplamos la Pasión con otros ojos? Es necesaria una actitud contemplativa que rompa con la rutina de tantos años asomándonos a los mismos Misterios sin que lleguen a tocarnos radicalmente por dentro. En lugar de mirar otra vez en el Señor que carga con la Cruz el dolor, la sangre y la injusticia cometida, detengámonos esta Semana en el amor incondicional con que Jesucristo actúa, hasta el final, y descubramos junto a Él, entre los gritos de la Vía Crucis y en el silencio del Gólgota, al Padre. Sólo así ofreceremos al Puerto una Buena Noticia: no la muerte, sino la Vida; no una condena, sino una Bienaventuranza; no el recuerdo de algo pasado, sino una realidad esperanzada que puede transformar la vida de quienes se acerquen a ver las imágenes desde otra óptica. Sólo contemplando previamente la Pasión con otros ojos y habiendo descubierto a Dios silente en el escándalo de Cristo cargando con la Cruz, muerto y entregado, podremos ser anuncio de Vida Plena para quienes andan cansados y agobiados bajo el peso de sus cruces de cada día, ante tantos como desesperan por nuestras calles y plazas, en nuestra propia historia.
domingo, 1 de marzo de 2020
JESÚS DE LOS AFLIGIDOS PORTARÁ SU ANTIGUA CRUZ DE CAREY EN LOS CULTOS CUARESMALES EN SU HONOR
Nuestro amantísimo Titular, Nuestro Padre Jesús de Los Afligidos, presidirá los Solemnes Cultos en su honor, que comienzan la próxima semana, portando su antigua cruz de carey que actualmente es venerada en la Parroquia de San Francisco de nuestra ciudad. Recuperamos así una antigua estampa de Jesús de Los Afligidos, el cual ya portaba esta cruz de carey en el Via Crucis del Viernes Santo que presidía en el siglo XVIII. La última vez que pudimos verlo con la cruz, fue en el besamanos extraordinario que tuvo lugar con motivo de la clausura del Año de la Fe en el año 2013. Así mismo, desde nuestra Corporación, queremos agradecer públicamente al Párroco de San Francisco, el Rvdo. Padre Don Antonio Olmo Civantos SJ, por habernos cedido dicha cruz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)